Carrito
No hay más artículos en su carrito
Psicología y filosofía del humor
$ 64.500
Impuestos incluidos
La vieja anécdota cuenta que Tales caminaba mirando hacia el cielo, como si tratara de descifrar un mensaje oculto en las estrellas. Por tener puestos sus ojos en las alturas, cayó a un pozo. A la
Autor(a): Jacqueline Benavides Delgado
Editorial:Universidad cooperativa de colombia
Edición:2018-12-01
Formato:Libro Impreso Por Demanda
ISBN: 9789587600858
La vieja anécdota cuenta que Tales caminaba mirando hacia el cielo, como si tratara de descifrar un mensaje oculto en las estrellas. Por tener puestos sus ojos en las alturas, cayó a un pozo. A la escena se suma una sirvienta hermosa y divertida nos dice Platón en el Teeteto quien, al ver caer al pensador, no pudo aguantar la risa y comentar que el sabio deseaba tanto conocer las cosas del cielo que le permanecía oculto lo que tenía ante las narices y los pies. Lo risible de la situación no es su comedia física, sino el hecho de que Tales haga la pregunta incorrecta, y es esto lo que hace notar la sirvienta. Podemos encontrar actualizaciones más cercanas de esta misma situación, por ejemplo, la del ilustrado que se monta a una balsa para atravesar un lago y durante el trayecto se dedica menospreciar los conocimientos del barquero: ¿sabe usted leer?... ¿No? Qué lástima. ¿Sabe usted escribir?... ¿No? Qué disgusto. A mitad de camino, la balsa comienza a hundirse. Al ver la cara de pánico del ilustrado, el barquero le pregunta qué le ocurre: es que no sé nadar, contesta; a lo que el barquero replica: ¡qué percance!. Ambos casos parecen apuntar a lo mismo: ¿cómo se determina la importancia de un conocimiento?; ¿de qué manera nos relacionamos con el mundo? Se trata de envestir, a través del humor, los presupuestos sobre los cuales se construyen las teorías epistemológicas, el valor de las ideas o la validez de los argumentos. Desde este punto de vista, lo humorístico abre espacios de reflexión que afectan tanto a la filosofía como a la psicología. Lo que se ha buscado con este libro es entrar en dichos ámbitos, con el fin de entender de qué manera los fenómenos humorísticos juegan un papel importante en la forma en la que percibimos el mundo, en cómo se construye nuestra personalidad o en la manera en que se elaboran los discursos éticos. Cada uno de los capítulos que lo conforman apunta a la problematización del humor como campo apenas explorado, pero que merece toda nuestra atención.
- Alto
- 240 mm
- Ancho
- 165 mm
- Autor(a)
- Jacqueline Benavides Delgado
- Editorial
- UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
- Idioma
- spa
- ISBN
- 9789587600858
- Páginas
- 376
- País de publicación
- Colombia
- Fecha de publicación
- 2018-12-01
- Profundidad
- 22.19 mm
- Peso
- 619 gr
PAP00443637
100 Artículos
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.