Carrito
No hay más artículos en su carrito
Moby Dick. Alegoría y mito:El trasfondo simbólico del mundo grecolatino
$ 77.000
Impuestos incluidos
El libro que aquí se presenta es un estudio sobre la simbología del mundo clásico en Moby Dick. A partir de las referencias a los dioses, a autores concretos y a obras de arte, la autora muestra ha
Autor(a): María José Martín Velasco
Editorial:Eolas
Edición:2023-05-09
Formato:Libro Impreso Por Demanda
ISBN: 9788412667134
El libro que aquí se presenta es un estudio sobre la simbología del mundo clásico en Moby Dick. A partir de las referencias a los dioses, a autores concretos y a obras de arte, la autora muestra hasta qué punto Melville se había empapado de la cultura grecolatina y había objetivado en los personajes míticos sus propios sentimientos, sus proyectos y frustraciones. Por todo ello es fácil rastrear el universo interior de Melville atendiendo a una simple mención o a una alegoría continuada referida a un héroe, a un dios, a un autor concreto o a un género literario presente en la obra. El libro se estructura en tres partes precedidas de una introducción. La primera engloba las alusiones a dioses relacionados con el destino: Posidón, Narciso, el Hado, las Parcas, la Necesidad y el Azar, las sirenas y Pan. La segunda está dedicada a los titanes y a la simbología del sufrimiento: los titanes blancos, Zeus, Cronos, Prometeo, Tántalo y el Tártaro, Helios, Ixión, Heracles y Perseo. La tercera está más directamente relacionada con la literatura y el arte: la épica, el teatro, las matemáticas, la ciencia y la historiografía, las representaciones artísticas, la astrología, la filosofía y el Vesubio.
- Alto
- 210 mm
- Ancho
- 132 mm
- Autor(a)
- María José Martín Velasco
- Editorial
- EOLAS
- ISBN
- 9788412667134
- Páginas
- 228
- País de publicación
- España
- Fecha de publicación
- 2023-05-09
- Profundidad
- 13.65 mm
- Peso
- 267 gr
PAP00740368
100 Artículos
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.