Carrito
No hay más artículos en su carrito
Mediatización social:Poder, mercado y consumo simbólico
$ 91.200
Impuestos incluidos
La sociedad contemporánea no se explica al margen de las tecnologías de la información y la comunicación. Su presencia en la vida cotidiana, en las más disímiles actividades, es tan incuestionab
Autor(a): Pablo Arredondo Ramírez
Editorial:Comunicación social ediciones
Edición:2016-09-27
Formato:Libro Impreso Por Demanda
ISBN: 9788415544913
La sociedad contemporánea no se explica al margen de las tecnologías de la información y la comunicación. Su presencia en la vida cotidiana, en las más disímiles actividades, es tan incuestionable como intensa. La vida política está crecientemente vinculada al ecosistema mediático. El mundo de la economía encuentra en las corporaciones de la comunicación un referente en crecimiento. La alimentación simbólica, lúdica e informativa, de millones de mujeres y hombres en todo el globo está irremediablemente atada a la presencia de los medios de comunicación. Se trata de una presencia que por intensa se ha vuelto imperceptible. Una característica que distingue a la mediatización social en la que estamos envueltos. Los ensayos contenidos en este libro buscan identificar las variadas aproximaciones conceptuales que desde hace muchas décadas han pretendido explicar y sopesar las múltiples implicaciones de la mediatización social. Se trata de paradigmas y modelos que en ocasiones se ignoran entre sí, o que simplemente no dialogan, pero que han operado bajo un mismo impulso: comprender la creciente y central presencia de la comunicación mediada en la sociedad. Los escenarios contemporáneos, de cambio tecnológico, obligan a mirar las trayectorias de paradigmas teóricos que a pesar de las vertiginosas transformaciones tecno-sociales preservan un valor explicativo innegable. Ese es el objetivo del texto que el lector tiene en sus manos. Pablo Arredondo Ramírez es Director del Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza de la Universidad de Guadalajara desde el año 2013. Fue Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma Universidad en el periodo 2010-2013. Ha sido académico invitado en el Centro de Estudios Sobre México y Estados Unidos en la Universidad de California en San Diego y Académico invitado en la Universidad de París por el programa ECUS. Fundó la revista Signos, Cultura y Sociedad. Es comunicólogo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Realizó estudios de posgrado en el área de Desarrollo Internacional de la Educación en la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos. Entre sus obras, además de un buen número de artículos de naturaleza académica, destacan Así se calló el sistema (1991) o La dieta mediática en Jalisco (2016).
- Alto
- 220 mm
- Ancho
- 150 mm
- Autor(a)
- Pablo Arredondo Ramírez
- Editorial
- Comunicación Social Ediciones
- Idioma
- spa
- ISBN
- 9788415544913
- Páginas
- 232
- País de publicación
- España
- Fecha de publicación
- 2016-09-27
- Profundidad
- 13.98 mm
- Peso
- 325 gr
PAP00101361
100 Artículos
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.