Carrito
No hay más artículos en su carrito
El Fleteo, la abstracción de un riesgo criminial:UNA EXPERIENCIA DE INTELIGENCIA CRIMINAL APLICADA
$ 32.100
Impuestos incluidos
Este libro es un esfuerzo intelectual original que nos enseña que el fleteo puede ser analizado desde una perspectiva racional. Racional significa, en este contexto, que los criminales procuran aumen
Autor(a):
Editorial:Ediciones de la u ltda
Edición:2014-01-01
Formato:Libro Impreso Por Demanda
ISBN: 9789587622270
Este libro es un esfuerzo intelectual original que nos enseña que el fleteo puede ser analizado desde una perspectiva racional. Racional significa, en este contexto, que los criminales procuran aumentar sus ingresos y minimizar la probabilidad de captura. Las organizaciones dedicadas al fleteo cuentan con una división y especialización de funciones. Por ejemplo: uno de ellos es el cogedor, es la persona que se dedica a intimidar y agredir a la víctima. Es necesario un entrenamiento especial para ejecutar las funciones del cogedor. Estas no son organizaciones que improvisan; ellos ejecutan actividades después de un proceso de planeación. Las organizaciones dedicadas al fleteo aprovechan la desconfianza de los ciudadanos con respecto al sistema financiero, por los altos costos de hacer giros entre cuentas y además consideran el temor al fraude electrónico. Además, los fleteros conocen el interés de los clientes por el dinero en efectivo y la tendencia a buscar rebajas por compras realizadas en efectivo y la consecuente evasión de impuestos.Por último, este libro llama la atención sobre ciertas prácticas de las instituciones financieras que aumentan el riesgo de fleteo, como por ejemplo: la segregación de filas en función de la cantidad de dinero. En otras palabras, las organizaciones dedicadas al fleteo han estudiado la problemática en relación de los ciudadanos con el sistema financiero y se aprovechan de ello. Por lo anterior, es una innovación porque presenta una metodología de análisis criminal que puede ser usada para múltiples delitos. Esta investigación muestra que el crimen puede ser analizado como un oficio y es un ejemplo a seguir por parte de los operadores de justicia como de las instituciones financieras.
- Alto
- 240 mm
- Ancho
- 170 mm
- Editorial
- EDICIONES DE LA U LTDA
- Idioma
- spa
- ISBN
- 9789587622270
- Páginas
- 138
- País de publicación
- Colombia
- Fecha de publicación
- 2014-01-01
- Profundidad
- 7.83 mm
- Peso
- 248 gr
PAP00109679
100 Artículos
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.